Toropasión, 10 años líderes indiscutibles [Fuente: La Talanquera]

Desde el año 2001 la empresa riojana ha gestionado los festejos populares de plazas tan importantes como Madrid, Sevilla, Barcelona, Zaragoza, Castellón, Vitoria, Valladolid y Pamplona.

A continuación se muestra el reportaje íntegro que la revista taurina La Talanquera publicó sobre nuestra empresa.

Hablar de Toropasión no sólo es hablar de una empresa de organización de eventos taurinos populares, sino mucho más. Toropasión se ha convertido, a lo largo de sus 10 años de andadura profesional en un modelo de gestión de referencia, dentro y fuera del mundo taurino, y tras el que se esconden muchas horas de trabajo y afición. Toropasión surgió desde el seno de la afición de tres jóvenes que, un día, decidieron dar un vuelco al mundo del festejo popular. Con verdadera pasión comenzaron a hacer del trapío, el espectáculo y la seriedad su mejor bandera. Otorgaron el protagonismo al toro y al recortador, promocionaron a los cuatro vientos el festejo popular, especializaron los concursos y dieron con formatos de competición exitosos que hoy siguen llenando plazas. Lo que comenzó como un sueño de aficionados es hoy una realidad con una sólida estructura y un abanico de festejos al alcance de muy pocos.

Su impecable gestión organizativa es un claro referente para empresarios, aficionados y ganaderos

La empresa riojana Toropasión gestiona en la actualidad los cosos más relevantes de España, entre los que destacan los de Las Ventas, Barcelona, Zaragoza, Valladolid, Vitoria, Pamplona, Castellón, etc. En total más de 60 plazas configuran la cartera de cosos que, temporada tras temporada, acogen espectáculos de recortadores con toros, exhibiciones de bravura, anillas, roscaderos y otras manifestaciones taurinas de carácter popular. En el año 2011 han superado la barrera de los 100 festejos.

El Campeonato de España de recortadores cuya final se celebra todos los años en Las Ventas, la Liga del Corte puro, certamen que transcurre por las plazas más emblemáticas de Castilla y León y el Campeonato de La Rioja son las tres competiciones de mayor prestigio en España, todas ellas organizadas por Toropasión.

Aunque su actividad principal se desarrolla en España, la entidad líder también gestiona cosos importantes en nuestros países vecinos, Francia y Portugal.

FINCA TOROPASIÓN

Durante su andadura profesional el toro ha sido una de las bases fundamentales de sus festejos y el trapío su seña de identidad. Si el volumen de eventos y plazas es considerable no lo es menos el número de toros adquiridos (más de 1.800 ejemplares desde sus inicios). En la finca que recibe el nombre de la empresa, la entidad cuenta actualmente con más de 180 toros y novillos de diferentes ganaderías entre las que destacan los afamados hierros de Cebada Gago, Martelilla, Concha y Sierra, Fernando Palha, Corbacho Grande y Antonio San Román, entre otros. Por las modernas instalaciones de la Finca Toropasión también han pasado toros de Marqués de Domecq, Casa de los Toreros, Valdefresno, Palha y otras de las ganaderías punteras del campo bravo.

En su décimo aniversario la empresa líder ha conquistando una de sus mejores temporadas que comenzó en la feria de La Magdalena de Castellón. Allí Toropasión colgó el cartel de “no hay billetes” en un festejo para el recuerdo denominado “Leyendas del recorte”. Para el cierre de temporada la entidad riojana ha configurando una feria del Pilar plagada de novedades que han marcado la diferencia y sorprendido, una vez más, a la afición del Coso de La Misericordia.

Sin lugar a dudas los festejos de Toropasión son el fiel reflejo de un proyecto de apasionados por el toro que han sabido imprimir grandes dosis de emoción, espectáculo y profesionalidad a sus eventos.

Toropasión, 10 años creando afición.

A continuación se muestra una galería de fotos y el resumen del XIII Concurso goyesco de recortadores con toros de Zaragoza. ¡Toroapasiónate!

Galería de fotos

Video

Escribir un Comentario

Tu email no será desvelado. Los campos obligatorios están marcados con un *

*
*