Las Leyendas del recorte y el Campeonato de España desembarcan en Castellón con Toropasión
José Ignacio Alberni - www.latalanquera.com - 25 febrero 2011
Castellón es uno de los lugares en los que la cultura del toro se vive de una manera extraordinaria. Cuna de festejos populares en calle, la capital de la provincia, vivirá durante su feria la programación más novedosas de la última década. La llegada de Toropasión Espectáculos ha levantado mucha expectación en la ciudad y conscientes de ello, la empresa riojana ha configurado un cartel de máximo nivel. Este tipo de iniciativas son las que diferencian a una empresa líder del resto. Una feria llena de novedades, afición y grandes dósis de creatividad que convertirán al ciclo castellonense en la gran cita del inicio de temporada.
CAMPEONATO DE ESPAÑA
Cuando todo parecía estar inventado Toropasión sigue con sus arriesgadas apuestas y trasladará el Campeonato de España a la plaza de toros de Castellón. El 27 de marzo a las 12 de la mañana dará comienzo una semifinal de este prestigioso campeonato con recortadores de la talla de Peta, ganador en 2010 en esta plaza, Cuatio, Víctor Holgado, Jesús Benito “Chispa”, Alejandro García “Pajarito”, quebradores como “Gomina”, Cristian Blanco “Tavi”, Ovejo de Onda y el castellonense Isaac Álvarez, entre otros.
Por primera vez se celebrará el Campeonato de España en Castellón
De los saltadores destacan los nombres de Julián Gómez Carpio, Joel Rodríguez y “Polvorilla”. En total serán 20 los especialistas que tendrán un hueco en esta semifinal del Campeonato de España. En el apartado ganadero, la empresa contará con una ganadería conocida para la afición castellonense, Corbacho Grande. Este hierro, de procedencia pura Marqués de Domecq, es una garantía para los concursos de recortes. La corrida reseñada presenta un trapío espectacular, con toros de astifinos pitones y serios en la mirada.
LEYENDAS DEL RECORTE
Completará la feria, el domingo 3 de abril a las 12 de la mañana, el denominado “Leyendas del recorte”. Esta iniciativa, con motivo del 10º aniversario de la empresa Toropasión, tiene como objetivo reunir a los recortadores más emblemáticos de la última década. César Palacios de Almassora (Castellón), David Sánchez “Rata” de Burriana (Castellón), Joaquín Rodríguez “Jota”, “Cristian” y “Planchao” de Vall de Uxó (Castellón), Asier González “Chimo” de Tafalla, César García Navarro de Yunquera de Henares (Guadalajara), Sergio Delgado de Chinchón (Madrid), “Yuno” de Puzol (Valencia) y “Chipu” de Cheste (Valencia) son los elegidos para este acontecimiento histórico. Histórico por lo que representa para el mundo del recorte e histórico porque los aficionados tendrán la oportunidad de ver un duelo entre César Palacios, quebrador inigualable, y un espectacular toro de Palha, indescriptible porque el 8 veces Campeón de Francia de saltos, Nicolas Vergonzeanne, también se enfrentará en solitario ante un toro y emocionante porque saltarán al ruedo los encastados toros de Palha, conocidos como los toros antiguos y característicos por sus espectaculares pelajes.
CÉSAR PALACIOS EN SOLITARIO FRENTE A LOS LEGENDARIOS TOROS DE PALHA
Esta iniciativa irrepetible y en la que la empresa Toropasión lleva mucho tiempo trabajando, contará con la presencia del quebrador César Palacios que liderará el grupo de leyendas. El castellonense, vecino de Almassora, realizará una exhibición frente a un toro en solitario. Los aficionados podrán observar el temple, la precisión y el valor de este veterano gladiador que tantas veces ha puesto en pie la plaza de toros de Castellón. La entrega de César Palacios y el riesgo de sus actuaciones ha convertido a esta leyenda viva del quiebro en uno de los exponentes del toreo cuerpo limpio más laureados de la historia.
El duelo de César Palacios en solitario y los saltos de Nicolas Vergonzeanne, dos de los grandes atractivos
Frente a él y al resto de especialistas estarán los afamados toros de Palha. Esta ganadería es una de las más legendarias y reconocidas y es propiedad de D. Fernando Pererira “Palha”. Estos astados de pelajes espectaculares, con claro predominio de los berrendos en negro y jaboneros, pastan en tierras portuguesas y son conocidos como los “toros antiguos” por su imponente presencia y encastadas embestidas.
Los toros de Palha son un verdadero espectáculo para los sentidos y ofrecen un comportamiento excelente para festejos populares siendo unos de los preferidos por la afición de la Comunidad Valenciana.
La emoción está servida en Castellón.
Galería de fotos
Video
Noticias relacionadas
- Toros de Palha para las Leyendas del recorte | 1 abril, 2011
- Resumen concurso «Leyendas del recorte» en Castellón | 4 abril, 2011
- El mejor saltador de toros del mundo actuará el próximo domingo 3 de abril en Castellón | Videoclip | 29 marzo, 2011
- Reportaje previo Concurso Nacional de Anillas de Castellón 2013 | 21 febrero, 2013
- Spot feria de La Magdalena 2013 en Castellón | 9 febrero, 2013
Un Comentario
si se trata de las leyendas del corte de españa falta la gente de castilla y leon